Sabemos que la pandemia causada por el Covid-19, dejó fuera de base a todos los establecimientos dedicados a la prestación o enseñanza de servicios de embellecimiento facial y corporal, incluidos los servicios de cepillado, corte y arreglo de cabello, manicure y pedicure. Pero ahora, con la expedición de la Resolución No. 899 del 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, nos sentimos optimistas, pues se abre una nueva oportunidad para reiniciar operaciones y así permitir la reactivación de este importante sector.
Como empresa experta en Bioseguridad, queremos acompañarlos en esta etapa para garantizar que se conozca y se compartan las medidas más importantes para implementar un Protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo del virus. Con el fin de proteger a los trabajadores, empleadores, clientes y sus familias, queremos compartirles las 4 medidas obligatorias que deben seguir las empresas del Sector Belleza en nuestro país para poder abrir sus puertas.
1. Medidas locativas del establecimiento
- Se debe organizar las zonas de trabajo con un puesto vacío entre cliente asegurando una distancia de 2 metros.
- Retirar artículos que sean riesgo de trasmisión.
- Contar con dotación de elementos de limpieza y desinfección como jabón antibacterial, alcohol glicerinado mínimo al 60% y toallas desechables para los empleados y clientes.
- Realizar protocolo de aseo y desinfección periódicos.
- Utilizar herramientas desechables como tapabocas y guantes, kits desechables de manos y pies, y elementos de trabajo de uso individual para los empleados y clientes.
- Limpiar y desinfectar los elementos, y/o solicitar al cliente que lleve sus elementos personales.
- Lavar las manos antes de cada procedimiento.
- Proteger la zona del cuello de los usuarios en contacto con el lavacabezas con plástico transparente o toalla desechable, para que cada cliente pueda realizar el proceso de limpieza.
- Desinfectar elementos de trabajo antes y después de cada uso.
- Envolver en plástico transparente envases destapados y reemplazarlo con cada uso.
- Prohibir que se compartan el maquillaje e implementos de maquillaje.
- Mantener ventanas y puertas abiertas, y ventiladores encendidos.
2. Capital humano protegido
- Atender por medio de citas previamente programadas para controlar el aforo.
- Uso obligatorio de tapabocas y desinfección de manos con agua y jabón.
- Usar ropa de trabajo en tela antifluidos, y retirar todo tipo de joyas o accesorios.
- Prohibir uso de celulares al momento de prestar el servicio.
- Usar obligatoriamente guantes no estériles de nitrilo o caucho y tapabocas cubriendo nariz y boca.
- Cuando se agende una cita consultar con cada cliente si ha tenido síntomas relacionados con enfermedad respiratoria.
- Disponer de catálogos de productos y servicios en línea.
- Establecer horarios de trabajo escalonados para reducir congestión en medios de transporte público.
- Cambiar atuendo después de un desplazamiento en la calle.
3. Comunicación visible
- Reiterar constantemente las recomendaciones de bioseguridad y disponer de mecanismos de información visibles para el usuario.
4. Prevención y manejo de situaciones de riesgo de contagio
- Implementar un registro de cada trabajador con dirección y teléfono que sirva como referencia a las autoridades sanitarias.
- Informar al jefe inmediato si presenta síntomas de gripa o relacionados a enfermedad respiratoria. En estos casos, abstenerse de ir a trabajar.
- Contar con una base de datos de los clientes para tener la oportunidad de dar seguimiento en caso de contagio.
- Censar a los trabajadores que viven con personas mayores a 70 años o con condiciones susceptibles a los efectos del contagio de COVID-19.
- Realizar toma rutinaria de temperatura, y registrarla.
- Fomentar el autocuidado.
Publicado el 1 de julio de 2020. Consulta actualizaciones a la Resolución No. 899 del 2020 donde se encuentra el Protocolo completo de Bioseguridad para peluquerías del Ministerio de Salud y Protección Social.
Si deseas recibir la guía completa del Protocolo de Bioseguridad para peluquerías en tu correo
¡Deja tus datos aquí!