Clay S.A.

GORROS DESECHABLES

Gorros Desechables

¿Cuáles son los tipos de gorros desechables?

Los gorros desechables de protección y seguridad como los conocemos, con el tiempo evolucionaron para poder ajustarse a las necesidades de cada una de las áreas de uso en las que resulta necesaria la implementación de estos gorros. Los cambios más notorios de los gorros de un solo uso son en función al material de elaboración; actualmente se pueden encontrar gorros desechables, tejidos con fibras de alta tecnología, estampados, no tejidos, de materiales antifluidos y otras características más.

En Clay S.A. existen una gran variedad de gorros desechables para satisfacer diferentes necesidades tanto en el sector de las farmacéuticas y laboratorios, industria alimenticia, entre otras áreas. Cada uno de los gorros posee cualidades específicas y un uso diferente, pero todos cumplen con el mismo objetivo de brindar protección y confianza.

Estos son algunos tipos de gorros desechables más comunes:

  • Gorro malla.
  • Gorro tipo oruga.
  • Gorro para tinte.
  • Gorro BMP o tipo escafandra.
  • Gorro redondo

¿Por qué son importantes los Gorros como elementos de protección?

Los gorros desechables son una indumentaria esencial si de protección y bioseguridad se quiere hablar, su importancia radica en que funcionan como una barrera protectora contra los microorganismos contaminantes que se desprenden del cuero cabelludo y del cabello, que son fuente de contaminación en cualquier sector ya sea salud, alimentario, industrial, belleza, entre otros.

Estos gorros desechables, son de uso obligatorio y necesario en diferentes ambientes en los que se presente exposición a cualquier tipo de contaminación, por lo que deben ser de uso único y personal, para evitar la propagación de las posibles bacterias que pueden quedar después del primer uso a otras personas, superficies o instrumentos manipulados.

Dada la contingencia a causa de la pandemia por el COVID-19, su importancia de uso se ha incrementado como práctica reglamentaria para la salud integral de la sociedad, convirtiéndose en uno de los elementos de bioseguridad más recurrentes de compra después del tapabocas y guantes.

Uno de estos tipos de gorros desechables, son los gorros oruga que además de la protección y aislamiento de agentes contaminantes, reciben su nombre por el sistema de pliegue tipo oruga que permite la cobertura total, para brindar mayor seguridad y ajuste, ofreciendo también comodidad, gracias a su textura suave.

Los gorros oruga también favorecen la transpiración y la cobertura de todo el cabello para una mejor asepsia.

La importancia de los Gorros quirúrgicos

Los gorros quirúrgicos son una parte de la indumentaria usada en el quirófano, especial para mantener la asepsia en el quirófano y que no haya posibilidad de difusión de algún virus a otros espacios. El avance de la medicina ha sido vertiginoso las últimas décadas, en especial desde mitad del siglo pasado, donde se empieza a poner relevancia a la indumentaria de los cirujanos en la sala operatoria, con esta evolución aparecerían los gorros quirúrgicos, las mascarillas y las batas.

Empiezan a surgir los manuales en donde se sugiere a las enfermeras tener asepsia al entrar a quirófanos, esto se transformaría hasta hoy ver el personal vestido con indumentaria especial, los gorros quirúrgicos son una pieza importante dentro de esta indumentaria, pues evita que haya posibilidad de contacto entre el personal médico y el paciente y las zonas expuestas de este. Los gorros quirúrgicos, así como toda la ropa medica ha sufrido una evolución con el paso del tiempo, ahora se utilizan materiales de alta tecnología, estériles y que repelen sustancias liquidas.

Los gorros quirúrgicos tienen una función importante, servir de barrera contra los microorganismos que florecen en el cabello, además de la sudoración que se produce en la cabeza. Son entonces, los gorros quirúrgicos, de vital importancia, obligatorios para todo el personal que entra a una sala de cirugía. Actualmente es más común el uso de gorros quirúrgicos desechables, evitando aún mas, posibles contaminaciones.

Gorros desechables, ¿Cuál debería usar?

Los gorros desechables hacen parte de la indumentaria reglamentaria en algunos sectores de la industria, además de la parte quirúrgica, laboratorios y farmacéuticas. Se debe principalmente a que los gorros de material desechable, son ideales para prevenir la contaminación de ciertas áreas laborales con sudor, cabello o microorganismo que se puedan desprender del mismo.

  • Gorro tipo oruga

El gorro desechable tipo oruga está elaborado en tela no tejida. Usualmente de polipropileno de cualidades bastante transpirables y altamente cómodo, se le conoce como gorro tipo oruga por su sistema de pliegue.

Esta clase de gorros es ideal para uso en el sector industrial, centros de estética y belleza, fabricación y manipulación de alimentos, restaurantes, laboratorios y medicamentos. Se puede encontrar principalmente en dos colores: azul y blanco.

Una de las características principales del gorro tipo oruga es que reduce la posibilidad de contaminación, además como no está elaborado en materiales derivados del látex está catalogado como un elemento antialérgico.

  • Gorro malla

Los gorros desechables de malla son fabricados principalmente en materiales como el nylon, con un resorte para un buen ajuste. Estos gorros son conocidos porque permiten una excelente transpirabilidad, son bastante confortables y frescos.

El gorro malla de nylon son de un solo uso, debido a su diseño no es posible utilizarlos en ciertas áreas de trabajo. Estos gorros de malla se emplean de manera frecuente en la industria, restaurantes, manipulación de alimentos y lugares de estética.

  • Gorro BMP o tipo escafandra

Los gorros desechables tipo escafandra están elaborados con telas no tejidas. Tiene una forma similar a la de un gorro redondo, pero incluye una extensión en la parte posterior para otorgar una protección más elevada en cuanto a la caída de cabello en los diferentes procesos.

Estos gorros BMP se usan principalmente en la industria, manipulación de cárnicos y alimentos.

  • Gorro para tinte

Los gorros para tinte como su mismo nombre lo indica son empleados para la aplicación de tintes en centros de estética y belleza, porque tienen la capacidad de resistir dichos productos.
Son elaborados de poliflex de baja densidad, no estériles y adecuados para un solo uso.

  • Gorro redondo

Gorros desechables, seguridad y protección

La protección es indudablemente un concepto fundamental cuando hablamos de un tema tan relevante como es la bioseguridad. Existen múltiples factores de riesgo de contaminación y exposición a microorganismo presentes en los diferentes ambientes como hospitales, clínicas, laboratorios, industria alimentaria, que implica tomar medidas de prevención y protección para evitar el contagio de enfermedades y virus que comprometan la salud pública en general. Una de las indumentarias que hacen parte de las medidas de protección personal son los gorros desechables.
Gorros desechables, seguridad y protección

Los gorros desechables son una indumentaria básica. Funcionan como una barrera protectora contra los microorganismos contaminantes que se desprenden del cuero cabelludo y del cabello, que son fuente de contaminación tanto para los pacientes como el personal médico, en ambientes clínicos y hospitalarios, por lo que se uso es tan necesario y de gran regularidad, especialmente en procedimientos quirúrgicos. Los gorros desechables, además de proteger el cuerpo al evitar el contacto con las bacterias que se desprenden del cabello, también impiden la contaminación de las superficies e instrumentos que se manipulan en las salas donde se realizan las prácticas operatorias.

Por ser desechables, es decir de único uso, cumplen totalmente su función de protección porque les garantiza tanto al paciente como al personal, la higiene y seguridad al evitar la propagación de las posibles bacterias que pueden quedar después del primer uso.

Para un mayor control y prevención en cualquier procedimiento quirúrgico, se deben colocar antes de vestir la bata, de esta manera se previene el contagio del resto de la indumentaria de protección personal. Los gorros desechables aíslan el pelo porque cubren totalmente la cabeza, llevan consigo unas cintas para atarlos y un elástico que permite un perfecto ajuste, lo que facilita el desarrollo normal de cualquier tarea sin el más mínimo riesgo de contaminación o infección.

Gorros desechables: ¿Opción o norma?

Cuando escuchamos hablar sobre gorros desechables debemos saber que el uso de estos se encuentran contenidos dentro de la normativa vigente, más exactamente dentro de un manual de bioseguridad en el cual se especifica el uso correcto de varios elementos dentro de las intervenciones quirúrgicas. Los gorros desechables también se emplean en otro tipo de profesiones que no tienen que ver con la salud, como los son el campo de la estética o la química.

Los gorros se emplean para evitar que podamos infectar la zona en la cual estamos, o la muestra o el paciente que estamos manipulando en esos momentos. Hoy hablaremos sobre un tipo de debate que teje alrededor del uso de gorros fuera del contexto de la medicina, y que sin embargo es obligatorio como responsabilidad civil y responsabilidad propia de la salud personal o de los otros.

Dejando de lado profesiones en las cuales se requiere el análisis de muestras, intervenciones quirúrgicas o procesos dentales, el uso de los gorros desechables aún entra en debate sobre si es necesario usarlo o no.

Dentro de estas profesiones encontramos todo lo relacionado con la estética y con los alimentos. Pese a lo que vemos muchas veces, es obligatorio, más bien relacionado con un tema individual que las personas que se desempeñan dentro de estas profesiones empleen el uso de los gorros desechables para teñir el cabello, arreglar uñas o preparar, empacar o servir alimentos, con la finalidad de contaminar ni la comida ni a los clientes.

Los diferentes usos de los gorros desechables

Teniendo en cuenta lo importante que es el término asepsia en lugares donde es muy fácil la contaminación y propagación de virus y bacterias, el uso de implementos de protección personal, como los gorros desechables, se han convertido en una vestimenta reglamentaria de profesionales tanto del área de la salud como de la industria.

En el caso de los gorros desechables para uso en el campo quirúrgico, actúan como una medida de protección contra los diferentes microorganismos que existen en el cabello, que pueden ser una fuente de contaminación no sólo para el paciente, sino también para los instrumentos de cirugía. Las salas de quirófano, como las de trasplante, inmunodeprimidos y todo lo que esté bajo aislamiento estricto, son algunos de los espacios donde es primordial el uso de gorros desechables.

Igualmente, los gorros desechables, hacen parte de los elementos básicos de protección que se utilizan en la industria alimenticia, como en el caso de los restaurantes. Son varias las horas en que el personal permanece en contacto con los alimentos. Justo en el momento de la preparación, el riesgo de contaminación aumenta porque los alimentos se exponen al contagio de cabellos o partículas que pueden caer del cuero cabelludo. Por esta razón, para mantener la higiene y protección es muy importante cubrirse la cabeza, asegurándose de que el pelo esté bien recogido. De esta manera evitaremos la menor posibilidad de queja de parte de alguno de los comensales.

Tipos de Gorros

Mostrando 1–12 de 14 resultados