Clay S.A.

GUANTES DE LÁTEX

Recomendaciones del uso de guantes de látex

  • Lavar y secar las manos. Es indispensable no usar los guantes de látex con las manos sucias.
  • Higienizar sus manos antes y después del uso.
  • NO usar anillos, pulseras ni relojes tanto para el lavado de manos como para el uso de los implementos, debido que estos podrían llegar a ser focos de gérmenes,
  • Usar jabones neutros y antisépticos para eliminar los microorganismos contaminantes.
  • Llevar las uñas cortas.
  • En caso de tener heridas, se deben cubrir previamente.
  • No acercar los guantes a fuentes de calor.
  • Escoger la talla adecuada.

¿Qué tener en cuenta al comprar guantes de Látex?

Los guantes de látex más que un implemento de trabajo, son una herramienta necesaria para cuidar de la salud y el bienestar de aquellas personas que requieran utilizarlos, debido que son un elemento de seguridad para el desarrollo de actividades o labores, por ejemplo, el personal de salud o de laboratorios. Muchos rubros requieren este articulo de seguridad para hacer efectiva y segura sus actividades, incluso en nuestros hogares llegan a ser necesarios.

Para saber más sobre los guantes de látex y las consideraciones a tener en cuenta antes de su compra, tenemos las siguientes recomendaciones:

  • Motivo:

Para realizar la compra de los guantes adecuados, es necesario saber el uso que se les dará, por ejemplo, si cubrirá necesidades hospitalarias, gastronómicas o de agricultura, entre otras que requieran una manipulación cuidadosa.

  • Cantidad:

En algunos casos del área médica es necesario el uso de guantes dobles para reducir el riesgo de contagiarse ante la exposición a enfermedades, las cuales pueden ser transmitida por los fluidos de los pacientes; el uso doble también puede ser requerido en otros rubros en los cuales existe el contacto con sustancias delicadas.

  • Tipo:

Los guantes de látex pueden encontrarse con polvo o sin polvo, es importante tener en cuenta este factor a la hora de adquirirlos. Los implementos que cuentan con polvo en su interior son mucho más cómodos de poner y retirar, sin embargo, no son adecuados para todos los momentos, dependerá de la normativa de la empresa para la manipulación de los elementos, debido a que el polvo podría causar algún efecto secundario, por ejemplo, los riesgos quirúrgicos que conllevan.

  • Color:

Los guantes de látex se encuentran en distintos colores, la decisión de cuál elegir dependerá del código que requiera cada caso. En el rubro alimenticio, utilizan diversos colores según sus protocolos de bioseguridad, con la intención de que en la manipulación de productos no exista una contaminación cruzada; mientras que otras empresas lo requieren para identificar distintos departamentos.

  • Talla:

Para un uso adecuado, la talla tiene que corresponder exactamente, debido que puede presentar problemas al usar medidas menores o mayores, cuando los guantes de látex son pequeños, generan tensión y se rompen, mientras que, al quedar grandes, genera pérdida del tacto y manipulación de los objetos.

  • Precio:

Los precios varían según la composición de los guantes de látex, es decir, si son con o sin polvo, el grosor o si contienen ciertos atributos específicos. Lo importante es considerar que son elementos necesarios para la seguridad y cuidado personal, por ello no se debe buscar la opción más económica, sino la de mayor calidad y que cumpla las necesidades requeridas.

Higiene de manos para el uso de guantes de látex

El uso de guantes de látex busca reducir riesgos de contraer gérmenes y bacterias al contacto, protegiendo nuestras manos y nuestro bienestar. Sin embargo, el cuidado parte desde el lavado de manos, estas deben estar correctamente higienizadas previo al uso de los implementos de protección.

Antes de colocarse los guantes de látex, se realiza un proceso de lavado con la intención de eliminar todos microorganismos que puedan alterar o infectar. Cada espacio tiene protocolos más exhaustivos que otros, sin embargo, es importante realizar un lavado de manos preciso:

  • El grifo debe abrirse antes de aplicar cualquier solución antiséptica para el lavado.
  • Se deben mojar las manos y los antebrazos.
  • Aplicar el jabón teniendo las manos más altas que los codos.
  • Frotar palmas con palmas, el dorso de cada una con la palma contraria. Entrelazar los dedos, el dorso de estos frotar con las palmas manteniéndolos entrelazados. Envolver cada pulgar con la mano opuesta. Por último, las yemas de los dedos unidas se mueven contra la palma contraria.
  • Aclarar con abundante agua.

En el caso quirúrgico, el protocolo de lavado de manos es más exhaustivo, requiere por lo menos 10 minutos de este, el jabón debe aplicarse en manos y antebrazo por dos minutos, además, el lavado se complementa en el uso de cepillos para eliminar los microorganismos.

En ambos casos se deben secar minuciosamente las manos, en el área quirúrgica suelen usar toallas desechables o compresa. Después del proceso de higienización, se puede proceder a la colocación correspondiente de los guantes de látex.

¿Cómo colocar y retirar los guantes de látex?

Los guantes de látex solo se deben colocar tras haber lavado y secado las manos. Al estar desinfectadas, se colocan los guantes en un campo estéril, partir con uno de estos llevando los dedos a la apertura e intentado tocar tan solo el borde de este para ayudar a calzar. Con el segundo, se deben introducir los dedos hasta la mitad del implemento, luego ayudarse con la otra mano a terminar de colocarlo, procurando el menor contacto entre ellos.

Así como para colocarse los guantes de látex existe un protocolo de seguridad, también para su retiro y desecho. Lo principal, es evitar el mayor contacto posible, se inicia tomando entre los dedos de la mano contraria la parte superior de la muñeca y luego sosteniendo el borde a retirar. El primer guante debe quedar en la mano que aún está cubierta; el segundo se remueve introduciendo la mano libre en la interior de este, se arrastra por la muñeca hasta los dedos sin tocar el exterior. Una vez ambos guantes sean retirados, deben ser desechados en el contenedor indicado.

La importancia de usar Guantes de Látex

La protección sigue siendo un ítem importante en los estándares de seguridad y salud que se establecen en las empresas. Las empresas prestadoras de salud, sean hospitales, centros odontológicos, laboratorios médicos y las empresas del área cosmetológica tienen que cumplir con estos patrones de calidad obligatorios y uno de los elementos que deben usar las personas que laboran ahí deben ser los guantes de látex.

Los guantes de látex son fáciles de encontrar y adquirir, son económicos y al ponérselos la sensibilidad se pierde en una mínima parte. La principal función de los guantes de látex es proteger a las personas del medio en el que están en contacto, generalmente las personas que trabajan en salud, están al contacto con heridas y fluidos que pueden enfermarlos.

Pero el uso de los guantes de látex no es exclusivo del área médica. Actualmente es más popularizado el uso de guantes de látex en salones de belleza, donde no solamente se hace uso de químicos sino que también se garantiza la higiene a los clientes en la manipulación de todos los elementos que se usan. Los podólogos y aún más cotidiano, las manicuristas y pedicuristas hacen mejor su trabajo usando guantes de látex, pues tienen que trabajar en un área complicada del cuerpo, como son los pies.

Por regla general en las grandes instituciones de salud se deben usar los guantes de látex constantemente, esto se debe a que son entidades reguladas y fiscalizadas, deben cumplir con los lineamientos y reglas establecidas para tener derecho a funcionar. Además al usar los guantes de látex, enfermeras, médicos, terapeutas pueden evitar infecciones microbianas y contagio de enfermedades graves como el VIH. Sin embargo son cada vez más los negocios pequeños que implementan el uso de los guantes de látex para garantizar la asepsia en su servicio. En el hogar, los guantes de látex ayudan a las personas a no tener que entrar en contacto directo con jabones, detergentes y algunos productos químicos más fuertes, que deterioran la salud de la piel.

¿Cuáles son los usos de los Guantes de Látex?

Muchas veces cuando escuchamos hablar sobre los guantes de látex son pocas las ideas que vienen a nuestra mente con respecto a esto, en especial para sus usos. Los guantes de látex se crearon para ser empleados en diversos usos, algunos de estos los nombraremos a continuación.

A continuación vamos a mencionar algunos de los usos más populares e importantes de los guantes de látex en la actualidad.

  1. Medicina: Los guantes son necesarios y obligatorios para cualquier acción médica. Cuando asistimos a una cita o cuando van a realizar un examen el uso de los guantes de látex es fundamental para evitar el contacto con bacterias o gérmenes.
  2. Laboratorio: Todos los procesos que se llevan a cabo dentro de un laboratorio exigen como norma de seguridad el uso de guantes de látex con la finalidad de proteger a las personas del contacto con gérmenes y bacterias.
  3. Odontología: En los procesos o tratamientos odontológicos también es común el uso de los guantes como medida de protección tanto del paciente como del médico responsable. De esta forma siempre tienen contacto con nosotros por medio del uso de guantes de látex que les permiten realizar todo sin tener contacto piel con piel.

Evita enfermedades con el Guante de Látex

Muchas personas ignoran la importancia que tiene el guante de látex en muchos de los procesos que tenemos o que llevamos a cabo en nuestros hogares o en incluso en nuestras profesiones. Todos sabemos que para profesiones como lo son la medicina, la química o la biología, de estos guantes depende mucho la vida y la salud de cada una de las personas que manipula sustancias.

Hoy hablaremos un poco sobre la importancia que tiene el uso del guante de látex en la vida cotidiana que nada tiene que ver con la vida profesional te sorprenderás.

Guante de látex: prevención de enfermedades y riesgos en el hogar

Normalmente cuando estamos en casa, pensamos que los quehaceres o los oficios que hacemos no son un peligro o que no representan ningún tipo de peligro para nuestra salud, sin embargo es importante que sepas que constantemente aún en nuestras casas, estamos expuestos a más de 200 tipos de bacterias distintas que producen enfermedades.

El uso de guante de látex permite que tengamos una barrera protectora contra los agentes y las bacterias que nos rodean todo el tiempo.
Cuando debemos higienizar o limpiar áreas como el baño y la ducha, estas están llenas de bacterias aún más peligrosas de las cuales debemos cuidarnos de no tener contacto. Lo mismo sucede con la cocina, o el piso.

En muchos hogares tenemos visitantes nocturnos que en el día podemos no ver, como lo son los roedores y las cucarachas las cuales transmiten muchas enfermedades, el guante de látex es la mejor opción para prevenir enfermedades bien sea por transmisión de animales o por bacterias.

¿Son tus Guantes de Látex de la talla indicada?

En publicaciones anteriores hemos hablado de la importancia y de los usos que tienen los guantes de látex tanto para uso doméstico como para uso profesional. Los guantes de látex hacen parte de los elementos de protección en el trabajo para evitar riesgos que pueden poner en peligro la vida de muchas personas.

Sin embargo, pocas veces hablamos sobre la talla indicada, ¿cuántas veces hemos trabajado con guantes que no nos calzan bien porque son muy pequeños o demasiado anchos?

Hoy hablaremos un poco sobre los riesgos a los que nos sometemos cuando utilizamos los guantes de látex en una talla que no es la nuestra.

Cuando utilizamos una talla incorrecta, bien sea porque así nos fue dada en el área en la cual trabajamos o por desconocimiento de nuestra talla, tendremos los siguientes riesgos:

  • Manipulación:Nos queden grandes o pequeños los guantes de látex tendremos siempre problemas relacionados con la manipulación de los objetos, puesto que, nos dificulta el poder agarrar las cosas y podemos cometer muchos errores cuando esto sucede.
  • Ingreso de bacterias:Otro de los riesgos que tenemos con los guantes de látex cuando no son de la talla correcta, en especial cuando son más grandes, es que tenemos más posibilidades de que las bacterias ingresen a nuestras manos y podamos contaminarnos o contaminar a otros.
  • Rompimiento o daños: Otro de los riesgos cuando los guantes son pequeños es que pueden romperse fácilmente.

Mostrando todos los resultados 7