TAPABOCAS TRIPLE TELA
-
Tapabocas Plus Triple Tela Azul con Resorte
-
Tapabocas Plus Triple Tela Blanco Barrera Microbiana
-
Tapabocas Plus Triple Tela Blanco Barrera Microbiana Empaque Individual
-
Tapabocas Triple Tela Azul con Resorte x 10 Unidades
-
Tapabocas Triple Tela Azul x 50 unds
-
Tapabocas Triple Tela Azul con Tiras
-
Tapabocas Triple Tela Blanco Barrera Microbiana
Tapabocas Triple Tela
Tapabocas termosellados: ¿Cuál es su importancia?
En los últimos años el uso del tapabocas termosellados de 3 capas, se convirtió en algo fundamental para reducir la trasmisión de gérmenes, bacterias y otras enfermedades con una carga viral infecciosa que pueda poner en riesgo a la población.
En los servicios de salud la utilización del tapabocas se volvió algo sumamente importante debido a que es un entorno en que los patógenos y agentes de riesgo están a la orden del día. Es por esto que el personal de salud debe contar con los elementos de protección adecuados como las mascarillas quirúrgicas triple capa y termoselladas.
La importancia del tapabocas se debe principalmente a los protocolos sanitarios implementados en ciertos lugares para la prevención de enfermedades y evitar la contaminación cruzadas en otros ambientes.
¿Cuáles son las características de los tapabocas con tres capas?
Los tapabocas con triple capa de un solo uso son elaborados con materiales altamente impermeables, ideales para brindar protección y seguridad durante su uso. Estos materiales son los encargados de detener la entrada y salida de las partículas, tanto del interior como del exterior.
En cuanto a los materiales de elaboración, los tapabocas termosellados con tres capas están elaborados con un tejido especial conocido como polipropileno de alta densidad. Esta clase de tejido permite una excelente respirabilidad, posee dos capas externas resistentes a la penetración de fluidos y una capa intermedia de filtro contra las bacterias.
Estas son algunas de características que debe tener un tapabocas:
- Las mascarillas deben tener dos o más capas de tela para garantizar la detención efectiva de partículas.
- Los tapabocas con dos o más capas no deben limitar la respiración durante el uso.
- El tapabocas debe estar diseñado de forma que cubra desde la nariz hasta la barbilla.
- Es necesario que el tapabocas se ajuste correctamente a ambos lados de la cara para que brinde una buena protección.
- El elástico debe ser suficientemente suave y cómodo para ajustar el tapabocas por largas horas.
Tapabocas termosellados con triple capa: ¿Quién debe usarlos?
El uso de mascarillas tres capas se recomiendan para ciertos sectores y ambientes laborales en los que existe un riesgo superior de contagio porque ayuda a evitar la propagación de patógenos infecciosos, virus y bacterias sea menor.
Los cubrebocas triple tela se recomiendan para:
- Personal de salud: En el sector de la salud el uso del tapabocas triple capa es fundamental para el cumplimiento de los protocolos sanitarios y la protección contra fluidos y salpicaduras. Esto se debe principalmente a que las clínicas y hospitales son un foco de patógenos de alto riesgo.
- Pacientes: El uso de tapabocas se recomienda para los pacientes con síntomas y enfermedades virales, goteo nasal o tos. También es ideal para las personas que conviven de cerca con esta clase de pacientes.
- Industria alimenticia: En el sector alimenticio el tapabocas es un elemento obligatorio debido a los estrictos protocolos que existen para evitar la contaminación cruzada cuando se trata de la manipulación de los productos alimenticios.
- Sector de la estética: En el sector de la belleza el uso del tapabocas es necesario para la aplicación de tintes y alisados, pues permite proteger al esteticista de los gases emitidos por estos productos químicos. En este caso suelen utilizar mascarillas de dos capas, porque existen menos factores de riesgo en dicho ambiente.
¿Cómo usar de forma correcta un tapabocas?
Tan importante como un buen tapabocas, son las buenas prácticas de uso dado que de estas depende la efectividad y el correcto funcionamiento del mismo. Usar mal un tapabocas es equivalente a no usarlo, por eso es necesario tener en cuenta que cuando se hace un uso incorrecto de las mascarillas, así se lleven puesta, aumentan las posibilidades de contagio.
La Organización Mundial de Salud recomienda seguir algunas pautas para la colocación, uso y retiro del tapabocas desechables:
- Es necesario tener un lavado de manos con agua y jabón durante 60 segundos para eliminar cualquier rastro de gérmenes y bacterias, antes de colocar el tapabocas. Esto porque las manos suelen ser un foco transmisor de microorganismos.
- El tapabocas debe colocarse cubriendo el área de la nariz, boca y mentón. No deben quedarse espacios entre la cara y la mascarilla para asegurar su eficiencia.
- No tocar el tapabocas con las manos a lo largo de su uso para evitar la entrada de microrganismos.
- Cuando exista algún tipo de humedad, salpicadura o daño en el tapabocas, debe cambiarse de manera inmediata.
- La forma correcta de retirar un tapabocas, es la siguiente: se debe hacer por medio de los elásticos, doblarlo con la cara externa hacia adentro y desecharlo en la basura.
¿Qué tipo de tapabocas existen? ¿Cuál debería usar?
Existen diversas clases de tapabocas diseñados para las necesidades específicas de ciertas áreas. Lo que hace diferente a cada uno de estos tapabocas, es su material, filtro y nivel de protección contra los patógenos presentes en el entorno.
-
Tapabocas termosellados triple capa:
Los tapabocas termosellados triple capa son recomendados esencialmente para los trabajadores de la salud y entornos similares con un alto índice de contagio. Estos tapabocas son descartables, poseen una capa de filtro intermedio que proporciona un nivel de barrera contra bacterias, gérmenes y otros patógenos infecciosos.
Están elaborados mediante un método de soldado a base calor y presión conocido como termosellado, por lo cual no tiene costuras en su estructura.
-
Tapabocas doble capa termosellados:
En el caso de los tapabocas doble capa, carecen de la capa intermedia de filtro y son de un solo uso. Lo cual hace que tenga un grado de protección inferior a las mascarillas con tres capas, suelen usarse principalmente en el sector industrial y alimentación para evitar la contaminación.
También son utilizados por los profesionales de belleza y para practicar actividades deportivas. Porque permiten más respirabilidad que otros tapabocas y al mismo tiempo brindan la seguridad necesaria.
-
Tapabocas de tela de algodón:
Los tapabocas de tela tejida como algodón son considerados como caseros. Estos elementos no se recomiendan para uso médico, ni para ambientes de riesgo biológico elevado como clínicas y hospitales.
Esta clase de tapabocas son utilizados por la población general en espacios abiertos en los que existen menos posibilidades de contagio. Las mascarillas de tela permiten una alta respirabilidad, pero no tiene una buena capacidad de filtración de partículas del exterior y son elementos reutilizables.
¿Cuáles son las 3 capas de los tapabocas termosellados?
Los tapabocas triple tela son elaborados con una tela no tejida conocida como polipropileno, usualmente de varios gramajes diferentes, que también son usados para la fabricación de otros insumos médicos como batas, polainas, gorros, etc.
Esta triple capa en los tapabocas termosellados está diseñada para ejercer como una barrera microbiana. La capa intermedia es un filtro conocido como Melt-Blown, se encarga de actuar como una barrera de protección para impedir el ingreso de bacterias, gérmenes y virus desde el exterior al interior de la boca y la nariz.
Las dos capas externas cumplen una función diferente, la primera bloquea la entrada de partículas visibles y la hoja interna es una capa de tela suave al contacto con la piel y de cualidades antialérgicas.
Tapabocas Clay SA: Comodidad y seguridad
La obligatoriedad en el uso del tapabocas se debe principalmente a protocolos ordenados por las autoridades de salud a nivel mundial con el objetivo de salvaguardar la salud pública en los diferentes entornos, no sólo en el sector médico. Los tapabocas hoy en día son elementos necesarios para propiciar ambientes bioseguros en cualquier lugar.
Para Clay SA como marca especializada en la fabricación de tapabocas, los más importante es proporcionar los mejores elementos de protección personal para los profesionales de diferentes áreas y para el público en general. Las mascarillas de la marca son ampliamente reconocidas en el mercado por su seguridad y comodidad.
El diseño de estos tapabocas es un modelo sumamente cómodo, con elásticos suaves y de ajuste nasal perfecto, son ideales para el desempeño de cualquier proceso sin sentir incomodidades de ninguna clase.
Mitos y verdades: ¿Los niños deberían usar tapabocas trilaminados?
Existen mucha información referente al uso del tapabocas desechable en menores de edad. En los niños menores de 3 años, no es obligatorio el uso de tapabocas porque usualmente los más pequeños presentan un desinterés por estos elementos y no hacen un uso correcto de los mismos.
En rangos de edad de los 6 a los 12 años existen un poco más de conciencia en los niños para utilizar la mascarilla de forma segura y correcta. El uso de tapaboca en estos casos es ideal cuando los niños se encuentran en ambientes con altos riesgos de contagio, tienen una enfermedad viral, están en contacto con otras personas mayores con diferentes afecciones de salud.
De los 12 años en adelante las recomendaciones de uso de los tapabocas son similares que en una persona adulta. En especial en lugares donde existe poco distanciamiento y una alta probabilidad de contagio.
Tipos de Tapabocas Triple Tela
Mostrando todos los resultados 7