Clay S.A.

NON-STERILE LAPAROSCOPY SWABS

”" data-quantity="1" data-product_id="3623" data-product_sku="" rel="nofollow" class="wp-block-button__link add_to_cart_button ajax_add_to_cart">Read more

  • Compresas no estériles
    Non-sterile laparoscopy swab

  • ¿Qué son las compresas?

    En la medicina se considera como insumos médicos a las compresas, agujas, jeringas, gasas, catéteres, guantes, etc. Estos elementos son fundamentales para procedimientos médicos en clínicas y hospitales, suelen utilizarse únicamente por los especialistas de la salud y son elaborados con materias primas especiales para uso clínico.

    Los insumos de uso médico son de gran importancia, con ellos es posible tener diagnósticos certeros, prevenir ciertas enfermedades, llevar a cabo tratamientos especiales, evitar sangrados y realizar curaciones de lesiones en los pacientes. Estos insumos médicos cumplen un papel esencial en la labor de los trabajadores de la salud, porque les permite desempeñarse de una manera exitosa en cada procedimiento y maximizar sus habilidades.

    Uno de estos insumos médicos corresponde a las compresas, son esenciales para la atención de pacientes, tanto en los servicios de urgencias, como en consultorios y salas de cirugía.

    Las compresas son unos elementos médicos de primera necesidad, principalmente usados en cirugías de mayor o menor rango. La principal función de las compresas como insumos médicos, es la compresión de sangrado, absorción de fluidos en cirugías, curación de heridas y vendajes.

    También suelen utilizarse para realizar higiene de pacientes con movilidad limitada, aplicación de soluciones estériles y en la asepsia de lesiones superficiales o profundas para contrarrestar los riesgos de infección. Las compresas en su mayoría están elaboradas de algodón y la combinación de otros materiales, dependiendo de fabricantes y las áreas de aplicación.

    En el caso de las compresas de Clay SA son fabricadas de algodón en un 100%, tiene un radiopaco que permite utilizarlas en cirugías y brindar una mayor seguridad. El radiopaco es una tira o sujetador azul que puede detectarse por los rayos X, en caso de quedarse en el interior de un paciente por error en una cirugía.

    En el mercado los insumos médicos como las compresas, es posible encontrarlas principalmente en dos presentaciones: compresas estériles y compresas no estériles. Cada uno de estos tipos de compresas tiene fines completamente diferentes dentro del sector médico.

    Usos recomendados de las compresas:

    En las clínicas y hospitales existen varios procedimientos en los que es posible emplear las compresas. Estas son un material de uso esencial con cualidades principalmente absorbentes debido a su composición de algodón, por lo que se usan en la mayoría de ocasiones por su capacidad para detener y evitar la pérdida de sangre en grandes cantidades en situaciones como cirugías y heridas.

    También son ideales para los casos fuera del quirófano en los cuales se presenta supuración de líquidos y otros fluidos biológicos procedentes del cuerpo de los pacientes, conforme sea la gravedad de la lesión, se ocupan una o varias compresas. El uso de compresas en lesiones o heridas abiertas, es vital para evitar que entren infecciones que ponga en riesgo la salud del paciente tratante.

    Las compresas son utilizadas a su vez para la protección y vendaje de lesiones. Esto se debe a que en muchas ocasiones es necesario inmovilizar y proteger las heridas para favorecer y propiciar un ambiente seguro para su sanación.

    Esta clase de insumos también son propicios para generar una función compresiva necesaria en muchas situaciones para mantener el material necrótico de una herida en su lugar y evitar que la sangre sea derramada. En ocasiones también suele usarse para la aplicación de soluciones y medicamentos, limpieza de pacientes en las camas de hospital y para el secado de las manos en salas de cirugía.

    Los usos recomendados de las compresas dependen del tipo que sean. Las compresas que se utilizan en contacto directo con las lesiones y heridas, son diferentes a las que se usan para bañar a un paciente con problemas de movilidad en el hospital. Estas primeras tienen un proceso de esterilización para asegurar que no existe presencia de vida microbiana, incluyendo bacterias y otros patógenos del ambiente.

    Características de las compresas quirúrgicas:

    Las compresas de algodón son insumos médicos bastante comunes en los servicios de salud como consultorios, clínicas y hospitales. Tienen una gran cantidad de características que las hacen especiales para su uso en las salas de cirugía.

    En los quirófanos la utilización de compresas aumenta la seguridad, porque son elementos estériles y sus características las hace detectables mediante rayos X. Estas se usan en cirugía de todo tipo con la finalidad de absorber el sangrado dentro y alrededor del cuerpo, para permitir al cirujano tener una visualización del área intervenida.

    Estos productos están fabricados con un 100% de algodón para brindar cualidades altamente absorbentes en los procesos médicos de cualquier índole. La tira azul o radiopaco como es conocido por los especialistas, tiene una función importante que es principalmente la de proporcionar seguridad.

    Las medidas de una compresa pueden cambiar dependiendo de dos variables. La primera es debido a la materia prima utilizada para la elaboración de la compresa, es decir, la naturaleza y tamaño del algodón. Y la segunda variable es el proceso de prelavado, luego de someter las compresas a método de lavado es posible que cambien su tamaño.

    Las compresas estériles y no estériles son elementos con pequeñas diferencias ante todo en los propósitos de uso de cada una. También se distinguen en su forma de empaque, usualmente las compresas estériles tienen una envoltura de papel que aseguran sus cualidades y tienen usos más especiales, porque el proceso de esterilización les permite estar libres de esporas bacterianas.

    Tal como otros insumos médicos utilizados por los profesionales de la salud, las compresas estériles son elementos de un solo uso, es decir, tienen que descartarse inmediatamente cumplen con su propósito de uso. Las compresas están clasificadas entre los residuos hospitalarios de alto riesgo por lo que existen protocolos especiales para desecharlas, usualmente se depositan en una caneca de color rojo indicada para residuos biológicamente peligrosos.

    Tipos de compresas:

    Las compresas quirúrgicas para uso médico tienen varios campos de acción dentro del entorno hospitalario y múltiples propósitos de aplicación en el mismo. Una de las funciones inmediatas de las compresas es la absorción de grandes volúmenes de fluidos, secreciones y sangrados en procedimientos médicos.

    Independientemente de su tipo, las compresas están diseñadas especialmente con materiales extra absorbentes para desempeñarse en toda clase de tratamientos menores; hasta intervenciones como cirugías generales, cardiovasculares, estéticas, ortopédicas, etc.

    En Clay SA existen dos tipos de compresas para uso hospitalario: las compresas estériles y las compresas no estériles. Estas dos clases de compresas cumple roles similares dentro del entorno médico, una más especializada que la otra.

    • Compresas estériles:

    Las compresas estériles son insumos hospitalarios de primera necesidad, sobre todo en las salas de cirugía por su funcionalidad y propósitos de uso. Estas compresas tienen una forma similar a un rectangular, elaborados de algodón altamente absorbente con una cinta azul de seguridad en una de las esquinas, conocida como radiopaco.

    Cuando se hace referencia a las compresas estériles quiere decir que han pasado por un proceso de esterilización especial para eliminar todo rastro de bacterias, gérmenes y microrganismos infecciosos.

    El proceso de esterilización en los insumos médicos se realiza con el objetivo de crear un campo inerte, haciendo que las compresas sean ideales para usar en contacto directo con el cuerpo del paciente en situaciones exposición.

    En Clay SA es posible encontrar compresas estériles con las siguientes características:

      • Compresa de algodón 100%: 45 cm x 45 cm, 4 pliegues, prelavada.
      • Unidad de empaque primario: Pouch x 5 unidades.
      • Corrugada x 100 pounch
    • Compresas no estériles:

    Las compresas no estériles son comunes para usos tópicos. Estas compresas tienen una estructura similar a las otras, forma rectangular ideal para múltiples usos.

    Los usos de las compresas no estériles no son elementos con las cualidades necesarias para tratar heridas abiertas. Se utilizan principalmente para la aplicación de soluciones como yodo, limpieza de paciente en hospitales, fisioterapia y en ocasiones para el secado de manos de los especialistas. También se utilizan en el área de urgencias para salvaguardar la vida de un paciente y hacer compresión de un sangrado.

    Este tipo de compresas también pueden esterilizarse a través de procesos hospitalarios conocidos como autoclaves, sin perder sus cualidades, calidad y sin afectar el material.

    En Clay SA es posible encontrar compresas no estériles con las siguientes características:

      • Compresa de algodón 100%: 45 cm x 45 cm, 4 pliegues, prelavada.
      • Empaque primario: Bolsa x 50 unidades.
      • Corrugada x 16 bolsas.

    Compresas estériles vs Compresas no estériles: ¿Cuál es la diferencia?

    Las principales diferencias entre una compresa estéril y una compresa no estéril se observan en los campos de acción de cada una. En lo que se refiere a las compresas estériles, estas se usan en procedimientos médicos de índole quirúrgico, mientras que las compresas no estériles se emplean principalmente en el área de hospitalización y urgencias.

    Otra pequeña diferencia entre estas dos clases de compresas está en el empaque. Las compresas estériles son fácilmente distinguidas, de las no estériles porque tiene una envoltura de papel.

    Showing all 2 results