HOSPITAL CLOTHING
Non-woven Biofit 19gr multipurpose roll (copia)”" data-quantity="1" data-product_id="8434" data-product_sku="" rel="nofollow" class="wp-block-button__link add_to_cart_button ajax_add_to_cart">Read more








Ropa Desechable para uso hospitalario
Cuando hemos tenido que asistir a un centro hospitalario, nos hemos hecho algún examen o algún familiar ha estado internado, probablemente nos han hecho colocar batas y hemos visto a médicos y enfermeras con ropa desechable. Tal vez son detalles que obviamos pero todo tiene su explicación lógica, y para el uso de ropa desechable en el los entornos hospitalarios seguro la hay.
Pensando en términos de ahorro de recursos, la ropa desechable quizá es una opción a favor, teniendo en cuenta la logística en el lavado de todas las prendas que se pueden usar tan solo en un día en un hospital. Pero dejemos de lado la parte económica y pensemos en lo que más importa, la protección. El desarrollo de la ropa desechable para uso médico ha sido aprobado a nivel mundial porque cumple con su principal función y es de ser barrera protectora contra los agentes patógenos en el ambiente hospitalario. La ropa desechable ayuda a evitar la conducción de organismos infecciosos.
Los hospitales que están en constante consultoría y revisión, para que cumplan con los procedimientos y protocolos establecidos a nivel nacional, usan cada vez más ropa desechable que haya sido avalada. Esta ropa desechable generalmente tiene que cumplir con estándares en calidad y debe tener propiedades para que funcionen debidamente en los entornos médicos, como la impermeabilidad, materiales que sirvan de barrera protectora que evite la penetración de microorganismos y fluidos corporales, evitando así el contagio de enfermedades.
Las cosas para tener en cuenta a la hora de decidir adquirir ropa desechable para clínicas y hospitales es la comodidad, los costos y consideraciones medioambientales. Aun así, es cada vez más estandarizado el uso de ropa desechable, pues funciona de manera eficaz para el profesional médico y para el paciente, les genera protección y confort.
Importancia de la Higiene en Hospitales
¿Por qué es importante mantener la higiene en hospitales?
Los ambientes hospitalarios son uno de los mayores focos de contaminación de bacterias y virus. La constante presencia de pacientes con enfermedades, el uso de instrumentales para diferentes procedimientos, el derrame de fluidos corporales, entre otros factores, hacen que la asepsia dentro de un hospital sea una tarea fundamental para controlar cualquier tipo de infección, que pueda encontrar condiciones favorables para reproducirse y multiplicarse, poniendo en riesgo la salud y seguridad del paciente y el personal.
Mantener una adecuada higiene en hospitales es la mejor estrategia para eliminar toda posibilidad de infección. En ambientes como las salas donde han estado internos pacientes infectados, es muy fácil que se desarrollen brotes de gérmenes y microorganismos que pueden resistir por largo tiempo y, contagiar a otros pacientes. Por tal razón es muy importante que la higiene en hospitales se realice de manera rigurosa, con una mayor frecuencia y de forma minuciosa, para cumplir con el objetivo de disminuir la mayor cantidad de agentes contaminantes y suciedad del medio ambiente, y evitar la exposición directa a infecciones.
Se puede decir que existen dos maneras de realizar la higiene en hospitales:
- Rutinaria: Es el tipo de limpieza que se realiza diariamente
- Terminal: Es el tipo de higiene en hospitales que se realiza meticulosamente cuando al paciente se le da de alta. Como por ejemplo el colchón, los accesorios del paciente, una cuna, etc.
Se debe disponer de procedimientos de limpieza, especialmente en zonas denominadas de alto riesgo, ya sea por el tipo de procedimientos que se realizan o por la condición del paciente. Las zonas a limpiar se dividen en 3 tipos: zonas de bajo o nulo riesgo (ascensores, pasillos, almacenes, etc) zonas de medio riesgo (consultas, cocinas, laboratorios, etc), de alto riesgo (unidades especiales, quirófanos, paritorios).
Beneficios de la ropa desechable en las prácticas clínicas
Entre las ventajas o beneficios de usar ropa desechable en las prácticas clínicas, encontramos el hecho de mejorar la imagen que se emite ante el paciente, este tipo de ropa refleja confianza, seguridad e higiene ante las personas que se atienden a diario y son sometidas a diversos procedimientos clínicos.
La ropa desechable es el mejor aliado de los profesionales de la salud, pues es de fácil manejo, se amolda al cuerpo sin problema y es fabricada en diferentes materiales de acuerdo a las necesidades de cada procedimiento. Por otra parte, el uso de ropa desechable puede significar un factor positivo para el manejo de los costos dentro de una clínica, debido a que algunas de estas gastan de más en el manejo de los insumos y ropa utilizada por procedimiento con cada paciente.
La impermeabilidad es sin duda otra ventaja de usar ropa desechable en este tipo de prácticas, pues se puede contar con que residuos de sangre y de otros tipos no quedarán en las prendas, impidiendo el contacto y la posible propagación de virus y bacterias entre pacientes y personal médico dentro de la clínica.
Otro beneficio de utilizar ropa desechable dentro de las prácticas clínicas, es el almacenamiento de esta, pues al ser desechable no necesita ocupar mayores espacios, no debe ser lavada y mucho menos almacenada posterior a los procedimientos clínicos. De esta manera se ahorran costos en la esterilización, lavado, secado y almacenamiento.
Beneficios de la Ropa Hospitalaria
Beneficios de la ropa desechable en las prácticas clínicas
Entre las ventajas o beneficios de usar ropa desechable en las prácticas clínicas, encontramos el hecho de mejorar la imagen que se emite ante el paciente, este tipo de ropa refleja confianza, seguridad e higiene ante las personas que se atienden a diario y son sometidas a diversos procedimientos clínicos.
La ropa desechable es el mejor aliado de los profesionales de la salud, pues es de fácil manejo, se amolda al cuerpo sin problema y es fabricada en diferentes materiales de acuerdo a las necesidades de cada procedimiento. Por otra parte, el uso de ropa desechable puede significar un factor positivo para el manejo de los costos dentro de una clínica, debido a que algunas de estas gastan de más en el manejo de los insumos y ropa utilizada por procedimiento con cada paciente.
La impermeabilidad es sin duda otra ventaja de usar ropa desechable en este tipo de prácticas, pues se puede contar con que residuos de sangre y de otros tipos no quedarán en las prendas, impidiendo el contacto y la posible propagación de virus y bacterias entre pacientes y personal médico dentro de la clínica.
Otro beneficio de utilizar ropa desechable dentro de las prácticas clínicas, es el almacenamiento de esta, pues al ser desechable no necesita ocupar mayores espacios, no debe ser lavada y mucho menos almacenada posterior a los procedimientos clínicos. De esta manera se ahorran costos en la esterilización, lavado, secado y almacenamiento.
Ropa Quirúrgica Desechable
Una cirugía es un procedimiento quirúrgico que demanda un compromiso y gran responsabilidad por parte de los profesionales de la salud y, sobre todo una completa asepsia. Dado que son prácticas de tipo invasivo, todos los instrumentos y objetos que se utilizan para el procedimiento, al igual que la indumentaria, deben mantener un grado de esterilidad, para evitar de esta manera posibles contagios de infecciones y enfermedades. Es por esto que usar ropa quirúrgica desechable es tan importante en una cirugía, siendo así la mejor opción para garantizar la asepsia.
Ropa Quirúrgica Desechable: Una barrera contra las bacterias
La función que cumple la ropa quirúrgica desechable es básicamente ser una barrera protectora contra las bacterias, virus y microorganismos que se encuentran en el ambiente y que pueden contagiar no sólo al paciente, sino también la herida, evitando su contaminación en el momento de la intervención. Al mismo tiempo crea un campo estéril para el personal médico, protegiéndolo de la exposición a enfermedades contagiosas, fluidos y residuos que suelen impregnarse en la ropa quirúrgica desechable y, del contacto con materiales peligrosos.
Algunas de las características que debe cumplir la ropa quirúrgica desechable para proteger son:
- No debe desprender pelusa, ni ningún tipo de filamento.
- Permitir la transpiración del cuerpo.
- Ser impermeable a la humedad.
- No generar estática.
- Evitar la propagación de las bacterias.
Una ventaja de la ropa quirúrgica desechable es que actúa como barrera contra la trasmisión de bacterias de un área estéril a otra no estéril en el espacio quirúrgico y con el personal médico.
Factores que definen el uso de la ropa quirúrgica desechable
La ropa quirúrgica desechable es uno de los elementos que nunca debe faltar en ninguna clínica y hospital del mundo. La ropa quirúrgica desechable está pensada para proteger la seguridad del personal médico, pero al mismo tiempo, está pensada para la seguridad de los pacientes.
Hoy en nuestro post hablaremos sobre los factores que definen el uso de este tipo de ropa quirúrgica desechable como un requisito indispensable en el uso médico.
Estos son algunos de los factores que debemos tener siempre en cuenta:
-
Doble protección:
Como ya lo habíamos mencionado la ropa quirúrgica desechable pretende siempre proteger al equipo médico y al mismo tiempo a los pacientes, de contagios con bacterias o microorganismos peligrosos.
-
Normativa:
Se encuentra de las normas de salud que es obligatorio el uso de la ropa quirúrgica desechable en todos los procesos en los que se tuviera que intervenir a un paciente.
-
Contaminación:
Otro de los factores por los cuales se usa este tipo de ropa, es porque de esta forma es posible evitar la contaminación del tejido o los tejidos del paciente, mientras se está operando o se le está realizando cualquier cirugía.
-
Barrera:
Otro de los factores por los cuales es obligatorio el uso de la ropa quirúrgica desechable es porque sirve como una barrera de fluidos, virus entre otros agentes contaminantes.
Insumos hospitalarios
Los insumos hospitalarios son uno de los aspectos más importantes para que funcione la medicina. Los insumos hospitalarios son las materias primas para llevar a cabo los procedimientos necesarios para la atención y control de cada paciente. Es por esto que la calidad de los insumos hospitalarios es uno de los factores más importantes a la hora de contratar un proveedor, ya que de ellos depende la atención, la salud y el bienestar de las personas.
¿Cómo elegir un buen proveedor de insumos hospitalarios?
Para elegir un proveedor de insumos hospitalarios es importante tener en cuenta los siguientes aspectos.
- Asesoramiento: El proveedor debe estar capacitado para asesorarnos con respecto a las marcas y líneas de productos que maneja. Por otro lado es importante que la persona responsable de hacer el contrato conozca de los productos para que pueda hacer una elección inteligente.
- Licencia: otro de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta la momento de contratar un proveedor es que este cuente las licencias y permisos legales que le acreditan como tal. De esta forma el hospital o la clínica que realice el contrato estará libre de problemas legales y demás casos que se puedan presentar.
- Experiencia: siempre es importante que la empresa o proveedor de los insumos hospitalarios tenga experiencia dentro del mercado, de esta forma podemos estar seguros que sus productos son de calidad.
Tipos de Ropa Hospitalaria
Showing 1–12 of 14 results