FACEMASK
Blue earloop facemask 3ply (copia)”" data-quantity="1" data-product_id="8392" data-product_sku="12-1" rel="nofollow" class="wp-block-button__link add_to_cart_button ajax_add_to_cart">Read more








Los Tapabocas Desechables
El uso de tapabocas desechables no es exclusivo de las clínicas, ahora es común que la gente por iniciativa propia decida usarlo cuando tiene alguna enfermedad viral, como un resfriado. Los tapabocas desechables evitan que los fluidos puedan pasar de una persona a otra por el simple hecho de respirar, hablar o estornudar.
Hemos visto también grandes campañas televisivas invitando a la gente a usar tapabocas desechables cuando hay riesgos de epidemia. El simple uso de estos tapabocas desechables puede evitar el contagio de enfermedades graves que pueden representar un problema de salud pública para una ciudad, nación en incluso de orden continental o mundial, como el virus del AH1N1, que se propagó hace unos años.
Si vamos a visitar a algún enfermo en un hospital, si este está en cuidados intensivos, suele pasar que nos pidan usar tapabocas desechables después de lavarnos las manos debidamente. Estas personas están en riesgo de contagio y tienen vulnerabilidad inmunológica, cualquier agente externo que no pueda enfrentar, puede llevar a agravar su afección.
En las clínicas, hospitales, consultorios odontológicos es de carácter obligatorio el uso de tapabocas desechables, pues actúa como una barrera protectora entre el paciente y su tratante. Los tapabocas desechables cubren la parte de la boca y nariz, por donde la personas no solo puede contraer una infección sino que puede también infectar a los demás.
Hay tapabocas desechables de doble y triple tela para mayor protección, los cirujanos en contacto directo con heridas y fluidos seguramente tendrán que usar por regla general los tapabocas desechables que les genere mayor confiabilidad.
Es importante dotar a la empresa de buenos tapabocas desechables, que estos cumplan con los estándares de calidad y aseguren la protección de quien lo usa.
Tapabocas Desechables
Compra tapabocas desechables al por mayor
La coyuntura actual que vive el mundo nos ha sumergido en una nueva normalidad: el uso diario de tapabocas desechables para prevenir la propagación de diferentes gérmenes y bacterias. Comprar tapabocas al por mayor es fundamental para que los colaboradores de su empresa se mantengan protegidos, cumplan con todos los protocolos de bioseguridad y se sientan tranquilos durante la jornada de trabajo.
La función principal de estas mascarillas es actuar como una barrera protectora ante la propagación de gérmenes o microbios, que circulan en el ambiente cuando interactuamos o no con otras personas. Tenga en cuenta que si su mascarilla se encuentra humedecida, es mejor cambiarla y desecharla. La recomendación es que estas, sean utilizadas por periodos largos de tiempo.
Protege al personal médico y a todos los colaboradores
Los tapabocas quirúrgicos desechables, son artículos que se destinan principalmente para el personal médico, o quienes tienen un protocolo de seguridad sanitario bastante estricto. En la actualidad y debido a la coyuntura que aqueja al mundo, es necesario que los colaboradores o miembros de cualquier empresa, utilicen este tipo de productos, por lo que se vuelve fundamental, adquirir tapabocas desechables al mayor.
El tapabocas lo deben usar en cualquier momento y más aún, cuando están haciendo jornadas de limpieza, albañilería, trabajos de pintura y por el personal de los centros estéticos y odontológicos, entre otras actividades. Así se protegen los colaboradores de cualquier infección o bacteria y se cumple con los protocolos de bioseguridad. Hay países con cultura arraigada del tapabocas por temas de contaminación ambiental como China y Japón que lo usan frecuentemente.
Características principales del tapabocas
- Son fabricados en material hipo alergénico, que evita que se produzcan alergias al usarlos.
- Evita que las bacterias se filtren.
- Cuenta con un ajuste en la nariz.
- Repele los fluidos.
- Brinda protección a las vías respiratorias de quien los utiliza, de esta manera evita no solo la contaminación externa, sino también que los virus se propaguen.
Razones para adquirir tapabocas desechables al mayor
Para usar correctamente los cubrebocas, es importante seguir las recomendaciones de los fabricantes y en especial las de la Organización Mundial de la Salud. Los gobiernos y las sociedades médicas alrededor del mundo han dictado protocolos específicos sobre la comercialización de estas mascarillas.
Usando el tapabocas correctamente (cubriendo nariz y boca), se puede evitar la transmisión de virus y diferentes bacterias, incluso para aquellas personas que desconocen que están contaminadas y de esa forma, se puede evitar que se conviertan en transmisoras.
De hecho, los tapabocas desechables están hechos e indicados para que cumplan varias funciones, te puede proteger de virus hasta cuidarte de la contaminación o también pueden evitar olores fuertes que afecten los pulmones.
Los cubrebocas se puede utilizar durante un día de forma continua, asegurándose que no se encuentre con alguna rotura, se hayan humedecido o estén manchados; si alguna de estas condiciones existe, lo mejor sería desecharlos porque ya han cumplido su función y se deben reemplazar, tener un cubrebocas de repuesto, facilita las jornadas laborales y se podría continuar sin interrupciones. Por eso es importante comprar tapabocas desechables al por mayor.
No ponga en riesgo la vida de sus colaboradores exponiendolos a cualquier bacteria, virus, o gérmenes. Asegúrese que los colaboradores que trabajen en su compañía se protejan adecuadamente.
Usar tapabocas desechables puede ayudarlo a prevenir problemas muchos más costoso para su compañía. ¡Contáctenos!
¡Protege la vida de sus trabajadores!
Uso de Tapabocas en Peluquerías
Tapabocas en Peluquerías: INDISPENSABLE
En un inicio se pensaba que el uso del Tapabocas era exclusivamente clínico, requerido para procesos quirúrgicos, visitas o por parte del personal que labora en dichos sitios, utilizados para evitar enfermedades respiratorias causadas por microbios donde su vía de entrada es la boca o la nariz, con acciones que aparentemente se ven muy comunes, pero son más complejas de lo que se cree ya que dichas enfermedades se pueden transmitir al estornudar, toser o incluso sólo con hablar.
Debido a estos antecedentes, el uso del Tapabocas se empezó a trasladar a otros tipos de labores donde se está en contacto directo con el usuario, un ejemplo claro son las peluquerías, ya que el Tapabocas se volvió indispensable por normas de bioseguridad y salud ocupacional como medida preventiva o correctiva para evitar acciones en donde se vea afectada la salud del trabajador y el usuario. Con el uso del Tapabocas en peluquerías estaríamos evitando diferentes enfermedades respiratorias que se pueden transmitir con sólo una gripe.
Por esto y debido a todas las normas de bioseguridad y salud ocupacional, muchos establecimientos (peluquerías) han incorporado el uso del tapabocas como herramienta de protección personal en su protocolo de uso al desempeñar diferentes labores cuyo objetivo es mantener un área de trabajo segura e higiénicamente adecuada y así lograr minimizar los riesgos de contraer diferentes enfermedades respiratorias a los que los trabajadores y el usuario están en exposición constantemente, brindando una mejor experiencia, logrando mejores beneficios y ambiente laboral adecuado para ambas partes.
En Clay S.A. encontrarás diferentes tipos de Tapabocas dependiendo de la
actividad a desempeñar y contarás con un oportuno servicio y asesoría.
Uso de Tapabocas para manipulación de Alimentos
El Tapabocas Desechable y su uso en la manipulación de alimentos
El tapabocas desechable tiene una importante participación en la manipulación de alimentos, ya que previene su contaminación evitando el contacto con microbios provenientes de la nariz y la boca.
Su uso, no permite que las partículas de saliva que se producen al toser, hablar o estornudar, se dispersen y lleguen a los alimentos contaminándolos, además previene la propagación de microbios y el posible contagio a otras personas.
Recomendaciones de uso del Tapabocas
- Para garantizar su función como instrumento de previsión, el tapabocas desechable debe ajustarse al rostro cubriendo correctamente tanto la nariz, como la boca, de no ser así su uso no será efectivo.
- El tapabocas desechable debe usarse siempre en las mejores condiciones de higiene y estar lo más seco posible.
- Antes de colocarlo, debe lavarse las manos correctamente.
- Mientras se usa el tapabocas desechable no debe tocarlo con las manos sucias ni portarlo en cuello o cabeza, si llegara a suceder, debe cambiarlo y lavarse las manos correctamente.
- No debe compartirse con nadie, su uso es personal.
- No permita que el tapabocas desechable entre en contacto con posibles áreas que puedan estar contaminadas, de ser así debe cambiarlo inmediatamente.
- Debe reemplazarlo cada vez que sea necesario, en caso de estar humedecido, desgastado y sucio, entre otros.
Es importante seguir las recomendaciones de uso para impedir casos de contaminación en los alimentos. Si bien, el uso del tapabocas ayuda a prevenir la contaminación durante el proceso de manipulación de los alimentos, su uso indebido puede llegar a aumentar el riesgo de esta en lugar de reducirlo.
Preguntas Frecuentes sobre los Tapabocas
¿Es bueno usar Tapabocas si tengo gripa?
Siendo la gripa, una de las enfermedades más comunes generadas por los cambios climáticos, polución y el mismo contacto con elementos infectados con el virus, se puede decir que sus complicaciones son bajas, aunque existen casos en los que éste virus puede tener una mayor consecuencia en mujeres en estado de gestación, personas con enfermedades crónicas e inmunodeprimidas, lo que quiere decir que el sistema inmunológico posee alguna deficiencia con la cual le es imposible combatir algunos virus o enfermedades.
Teniendo en cuenta que la gripa posee un alto grado de contagio debido a que por medio de la saliva o gotas contaminadas por el virus que se esparcen al estornudar, toser o hablar, su propagación se hace masiva en diferentes ambientes característicos donde conviven muchas personas y están en contacto directo, sumado a esto, un ambiente que ayuda mucho a dicha propagación es donde hay poca ventilación, por esto en muchos lugares se han determinado una serie de protocolos a seguir en personas que ya se hayan contagiado del virus de la gripe.
El tapabocas se ha convertido en una herramienta indispensable en el momento de prevenir la propagación de dicho virus, teniendo en cuenta que se transmite al toser, estornudar o hablar arrojando así partículas infectadas con el virus, el tapabocas lo que hace es retener las partículas secretadas vía oral que están infectadas con el virus de la gripe y evitar que éste se propague a más personas y a su vez la persona enferma evite tener alguna complicación con otros virus o bacterias ajenas que se encuentran en el medio ambiente ¡CUIDA TU SALUD Y LA DE LOS DEMÁS!.
¿Cuál es la función del Tapabocas?
Probablemente no te des cuenta o hayas cuestionado el mundo microscópico que nos circunda. Si tuviéramos la capacidad de ver la cantidad de microorganismos que están a nuestro alrededor tal vez nos volveríamos locos, pues nos rodean en colosal tamaño. El hecho de que no podamos verlo no quiere decir que no exista y que no llegue a afectarnos. Hoy vamos a hablar de las funciones del tapabocas y cómo este implemento que parece simple puede evitarnos muchos problemas con los microbios que circulan a nuestro alrededor.
Muchas enfermedades se trasmiten por vía respiratoria, si los microbios contagiosos llegan a nuestro sistema es muy posible contraer una enfermedad. Es por eso que se recomienda el uso del tapabocas, pues dentro de sus muchas funciones está la de proteger a la persona de contagiarse o contagiar a los demás con algún virus.
Las funciones del tapabocas son esencialmente preventivas y su uso se hace obligatorio para algunas profesiones. Muchas personas que trabajan en cadenas de producción alimenticia e incluso manufactura, debe usar tapabocas, sus funciones son múltiples en estos ámbitos, pues principalmente es evitan que cualquier microorganismo llegue al producto o alimento. Los médicos y en general las personas que trabajan en la salud deben usar el tapabocas, para protección de ellos mismos y de los pacientes.
¿Cómo usar Tapabocas Desechables?
Aunque no los sepan muchas personas en el mundo no saben cómo utilizar de forma correcta los tapabocas desechables. El uso de este tipo de mascarillas permiten que podamos evitar que nosotros si tenemos algún tipo de enfermedad viral podamos contagiar a otros, de la misma forma que podemos evitar que otros puedan contagiarnos a nosotros.
Hoy en nuestro post hablaremos y comentaremos sobre las formas correctas de usar tapabocas desechables.
Estos son algunos de los consejos que debemos tener en cuenta para usar de la forma correcta los tapabocas desechables.
-
Personas sanas:
Para aquellas personas que no tienen por ejemplo un tipo de enfermedad es necesario utilizar los tapabocas desechables y estar lo más alejado posible de las personas infectadas en la calle o en el trabajo.
-
Para personas enfermas:
Es necesario utilizar el tapabocas siempre que presentemos tos o estornudos, para prevenir de esta forma los contagios a personas que están sanas.
-
Para personal médico:
Las personas que trabajan en áreas de la medicina o de la odontología, deben utilizar los tapabocas desechables como una forma de protección contra las bacterias o los microorganismos que se alojan en los pacientes.
Recordemos que los tapabocas desechables y demás tipos se ubican siempre a la altura de la boca y de la nariz, poniendo los elásticos por detrás de las orejas de forma horizontal.
Tipos de tapabocas para uso médico
Los hospitales, laboratorios clínicos y demás entidades de la salud son lugares donde es muy fácil contagiarse o adquirir virus, microorganismo y cantidades de partículas que permanecen en el ambiente. Por ser un espacio donde los profesionales de la salud están expuestos diariamente al contacto con personas enfermas, el uso de tapabocas es prácticamente un elemento de primera necesidad, estableciéndose así diferentes tipos dependiendo del grado de riesgo, tiempo de exposición y la labor a cumplir.
Entre los tipos de tapabocas que se utilizan como protección en el área de la salud están:
-
Tapabocas (azules):
Su diseño es muy sencillo, por lo que no proveen protección respiratoria, sino protección contra salpicaduras por estornudo y tos. No son muy resistentes, se humedecen con facilidad, por lo que no son muy recomendables. No permiten filtrar partículas. Su tiempo de utilización es de más o menos una hora.
-
Tapabocas quirúrgico:
Básicamente se utiliza como barrera contra salpicaduras. Su capacidad de filtración es mucho mejor. Tampoco provee protección respiratoria debido a que no sellan en la cara. Se puede utilizar por unas horas.
-
Tapabocas N95 ó N100:
Tipos de tapabocas que tienen capacidad de filtrar partículas muy pequeñas, de ahí su nombre, pues el término N95 significa que tienen una capacidad de filtrar al menos el 95% de las partículas de 0.3 micras en un ambiente saturado. Sellan en la cara cubriendo la boca y la nariz. Su tiempo de utilización puede ser por algunos días, pero al haber riesgo de contaminación en la superficie de la mascarilla, lo recomendable en el caso de los médicos y enfermeras es de un día. Si se va a trabajar, compartir o convivir con una persona enferma con el virus de la influenza, se recomienda su uso.
¿Los tapabocas desechables necesitan registro sanitario?
Los dispositivos de protección personal para uso médico como los tapabocas desechables, son artículos que deben tener un registro sanitarios para comercializarse al público. En el país las certificaciones sanitarias de los productos y artículos como los cubrebocas, son otorgados por el Instituto Nacional de Vigilancia de medicamentos y Alimentos (INVIMA), cuya principal actividad es inspeccionar los riesgos relacionados a los medicamentos, artículos médicos y otros productos.
Esta entidad se encarga de ejercer vigilancia sobre los fabricantes y asegurar que el uso de dichos tapabocas sea seguro y confiable. Los tapabocas quirúrgicos de uso hospitalario deben elaborarse bajo estrictas normas técnicas establecidas por el Ministerio de Salud u organismo internacionales.
Tapabocas desechables vs Tapabocas no desechables:
¿Cuál es la diferencia?
Los tapabocas de un solo uso están fabricados con telas no tejidas. Estos artículos de protección tienen cualidades apropiadas para detener la entrada de salpicaduras y líquidos del exterior, así como también protegen a las personas a nuestro alrededor no permitiendo salir partículas o fluidos de nuestra boca.
El cubrebocas desechable de polipropileno trilaminado está indicado principalmente para personal médico, enfermeras en clínicas, hospitales y otros ambientes donde existe riesgo de contaminación por partículas presentes en el aire. Las tres capas de los tapabocas de polipropileno brindan una protección efectiva.
En tanto los tapabocas no desechables son elaborados con telas tejidas en su mayoría de algodón las cuales no poseen cualidades de barrera como las no tejidas. Esta clase de tapabocas reutilizables no conceden un porcentaje eficaz en la filtración de partículas infecciosas, por lo que no son competentes para uso médico.
Las ventajas que representa las mascarillas no desechables es que son lavables y reutilizables y están disponibles en una variedad de diseños.
Tapabocas desechables doble tela blancos
Estos tapabocas son bastante similares a los dispositivos de protección convencionales para la boca en cuanto a la forma y el material de elaboración, la diferencia radica en el uso de cada uno.
Los tapabocas desechables doble tela de la empresa Clay S.A. están diseñados de manera especial para uso industrial, principalmente son utilizados por los profesionales de la belleza y personal dedicado a la manipulación de alimentos.
Los tapabocas blancos son fabricados en polipropileno doble capa con resorte de ajuste en ambos extremos. Una de las características de estos cubrebocas es que poseen en la parte superior un soporte nasal suave para que se adapte con facilidad a la anatomía de cada persona y su uso sea más cómodo durante las actividades laborales.
Estos tapabocas al igual que otras referencias ofrece una protección contra las partículas externas, sin embargo no son recomendadas para uno médico o quirúrgico.
¿Qué son los tapabocas termosellados?
El termosellado es un método de soldado para unir un material termoplástico con otro de las mismas cualidades a través de la aplicación localizada de calor. Este proceso de termosellado no afecta de ninguna manera las características de las mascarillas.
Los tapabocas desechables de polipropileno avalados por el INVIMA, deben tener un proceso de termosellado por los cuatro lados, para convertirlo en un artículo médico seguro contra las filtraciones, confiables y garantizar su eficacia.
¿De qué material están hechos los tapabocas desechables?
Estos artículos de protección personal de Clay S.A. son fabricados con tela no tejida de polipropileno 100%. Cuenta de tres capas (trilaminadas) para brindar una barrera microbiana. El polipropileno es un material elaborado a partir de fibra de plástico, es químicamente inerte y puede usarse para la manufactura de insumos médicos debido a que resiste procesos de esterilización con diferentes métodos (gas, plasma, vapor y radiación).
La capa intermedia está elaborada de Melt blown, un filtro de excelente eficiencia con capacidad para detener virus y bacterias.
Las otras dos capas externas están fabricadas de polipropileno Spun bond procesadas especialmente para no producir pelusas que puedan generar contaminación y tener cualidades antiestáticas. Esta tela no tejida es ideal para la elaboración de tapabocas, gorros y otros artículos de seguridad individual por sus propiedades mecánicas, resistencia a los líquidos, fluidos y salpicaduras, tacto suave y transpirabilidad.
Showing all 11 results
-
FACEMASKRead more
Blue earloop facemask 3ply (copia)
-
FACEMASKRead more
White earloop facemask 3ply (copia)
-
FACEMASKRead more
White earloop facemask 3ply (copia)
- Read more
-
FACEMASKRead more
Transparent facemask
- Descargar PDF
-
FACEMASKRead more
Blue earloop facemask 3ply
-
FACEMASKRead more
Blue ties facemask 3ply
-
FACEMASKRead more
White earloop facemask 3ply
- Read more